En esta entrada adjunto varios recursos, en primer lugar este juego para aprender a contar http://www.educapeques.com/recursos-para-el-aula/fichas-de-matematicas-y-numeros/contar-matematicas.html
"Pelayo y su pandilla" material didáctico interactivo para que los alumnos empiecen a practicar con las nuevas tecnologías a la vez que trabajan las series numéricas. http://es.tiching.com/link/24077
Y por último añadir este otro blog que he encontrado, bastante completo, en el que podemos ver actividades y recursos para desarrollar conceptos numéricos en Educación Infantil
http://aventuradiminuta.blogspot.com.es/2012/10/que-es-un-numero-algunas-actividades-y.html
martes, 28 de octubre de 2014
Día 2
Volvimos a empezar la clase cuestionándonos sobre las matemáticas:
¿Qué características tiene el pensamiento lógico matemático infantil?, ¿Qué capacidades intervienen en el desarrollo lógico matemático?, etc.
Nos preguntamos también cómo les enseñaríamos a nuestros alumnos el concepto del número 1, y se nos ocurre muchas maneras para enseñar este concepto, como por ejemplo, a través de un cuento.
Realizamos ejercicios de teoría de conjuntos, como por ejemplo:
- Primeros menores de 10: E=(1,2,3,5,7)
-Números impares que pueden obtener al lanzar un dado: A=(1,3,5)
(Que podemos encontrar en esta web http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/conjuntos_y_operaciones_agsm/)
Y nos cuestionamos otra última pregunta de cómo enseñaríamos el cardinal 2 añadiendo un elemento al conjunto de cardinal 1, podemos hacerlo con juegos tan tradicionales como "el juego de la silla"
¿Qué características tiene el pensamiento lógico matemático infantil?, ¿Qué capacidades intervienen en el desarrollo lógico matemático?, etc.
Nos preguntamos también cómo les enseñaríamos a nuestros alumnos el concepto del número 1, y se nos ocurre muchas maneras para enseñar este concepto, como por ejemplo, a través de un cuento.
Realizamos ejercicios de teoría de conjuntos, como por ejemplo:
- Primeros menores de 10: E=(1,2,3,5,7)
-Números impares que pueden obtener al lanzar un dado: A=(1,3,5)
(Que podemos encontrar en esta web http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/conjuntos_y_operaciones_agsm/)
Y nos cuestionamos otra última pregunta de cómo enseñaríamos el cardinal 2 añadiendo un elemento al conjunto de cardinal 1, podemos hacerlo con juegos tan tradicionales como "el juego de la silla"
lunes, 20 de octubre de 2014
Día 1
En el primer día de clase hicimos una toma de contacto con la didáctica a las matemáticas en educación infantil preguntándonos una serie de preguntas: ¿Qué entiendes por didáctica de las matemáticas? ¿Qué conceptos están más presentes en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los alumnos de infantil?, etc.
Existen una serie de materiales los no estructurados y los estructurados, en estos últimos podemos destacar los bloques,regletas cuisenaire, cartas, dominós para niños, etc.
Destacando que la Didáctica de las Matemáticas es una disciplina científica que se dedica a identificar y a explicar fenómenos, y a tratar de resolver problemas, ambos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas.http://mariosanchezaguilar.com/2012/09/28/que-es-la-didactica-de-las-matematicas/
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjA-7x4KnWJrex-AiUmV0Qh9kayK9Blrz62PLiJiZ0gfh7XV9kVnbXi0WLnqTQm4frOGPF2euQfaRs45HjUBJqa8yPNY3v0nqtZ_2-SpI1T8CYVv-jYFxQsadvEfjrxlOFWhPwvggI0nkAz/s1600/gif+animado+donald.gif)
La clase de equivalencia de un conjunto cualquiera A, está formada por todos los conjuntos X que son coordinables o equipotentes con A, es decir, si tenemos 5 bolígrafos, 5 estuches y 5 lápices, la clase de equivalencia es la misma, o sea, 5.
En la aplicación biyectiva: todos tienen parejas
En la aplicación inyectica: en el primer conjunto todos tienen parejas, pero sobra en el segundo.
En la correspondencia: sobra en el primer conjunto.
Para finalizar vimos varios enlaces interesantes para encontrar recursos en matemáticas para educación infantil como http://www.educacontic.es/ http://www.vedoque.com/ y sobre todo http://marife.wordpress.com/ que podemos destacar juegos interactivos muy interesantes creados por la docente.
Presentación
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRBgsC2t0RwaoV3zYchxn8D4hDhyphenhyphenWqarPzFjRXbIE9RRPPZ0JS4A0U1FASO9VPZ9izzs_Hu1yZ3f8L0DJPeUA66LoOsVh72pn_ebXa9_fC5i2xorjM2lBS4RvknkWfEvqZiB9rYXqVN_mF/s1600/IMG-20140215-WA0000+-+copia+(2).jpg)
Estoy estudiando este grado porque me gusta enseñar a los niños el conocimiento para que se formen.
Me encantan los niños, pasear, bailar, comer chuches,ir a la playa etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)